Curso PRL Operador de Vehículos y Maquinaria de Movimiento de Tierras
Aprenderás conocimientos básicos y generales, tanto teóricos como prácticos, sobre los riesgos asociados a los vehículos y maquinaria utilizados en el movimiento de tierras en el ámbito de la construcción, así como comprender su utilización y aplicar técnicas preventivas específicas.
Gratuito para trabajadores en activo: formación 100% bonificable
- Formación acreditativa de 20 horas
- 2 Módulos con 29 puntos didácticos
- Titulación acreditativa de los contenidos
- Temario actualizado y en detalle
- Materiales multimedia de refuerzo
- Tutorización online desde la plataforma
- Acceso de por vida al contenido del curso
¿Cuales son los objetivos de este programa?
- Identificar equipos, componentes y tareas en vehículos y maquinaria para movimiento de tierras.
- Reconocer la importancia del manual y autorización.
- Familiarizarse con riesgos y técnicas preventivas.
- Aplicar mecanismos para verificar y planificar tareas preventivas.
- Identificar riesgos derivados de la interferencia y procedimientos de actuación.
- Conocer derechos y deberes en materia de prevención.
¿Por qué debería realizar este curso?
Trabajadores que desarrollan su actividad en empresas encuadradas en el marco del Convenio del Sector Metal en empresas que desarrollan su actividad en obras de construcción.
¿Operas vehículos y maquinaria en proyectos de movimiento de tierras? Es fundamental que estés preparado para enfrentar los riesgos inherentes a esta labor. Por eso, te ofrecemos nuestro** Curso de Prevención de Riesgos Laborales para Operadores de Vehículos y Maquinaria de Movimiento de Tierras**.
En este curso, aprenderás las mejores prácticas para garantizar tu seguridad y la de tus compañeros en el lugar de trabajo. Desde la identificación de riesgos específicos hasta la aplicación de técnicas preventivas, te proporcionaremos los conocimientos y habilidades necesarias para realizar tu trabajo de manera segura y eficiente.
Nuestro programa incluye:
- Identificación de riesgos y peligros asociados a la operación de vehículos y maquinaria.
- Uso adecuado del equipo de protección personal.
- Protocolos de seguridad para la manipulación y movimiento de tierras.
- Procedimientos de actuación en caso de emergencia.
- Cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de prevención de riesgos laborales.
- Con clases dinámicas, material didáctico actualizado y la orientación de instructores expertos en seguridad laboral, te aseguramos una experiencia de aprendizaje enriquecedora y práctica.
A través de esta formación el alumno adquirirá los conocimientos básicos necesarios para poder identificar los riesgos derivados del oficio de “Operador de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras”. De este modo, el trabajador adquiere buenas prácticas preventivas aplicables a su actividad en el entorno de trabajo y puede contribuir al control de los mencionados riesgos, así como a evitar o minimizar los daños que pudieran derivarse.
Al término de la acción formativa el alumno recibirá, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción. Asimismo, a través de esta acción formativa, el trabajador podrá solicitar la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).
En las 20 horas presenciales, podrás interactuar directamente con nuestros expertos y resolver tus dudas de manera personalizada. Consulta las sedes más cercanas para asisitir a las clases presenciales y obtener tu titulación.
Nota: Actualmente estos cursos no son beneficiarios de los créditos de formación bonificada gestionados por FUNDAE. Convenio de impartición con Antea Prevención, entidad homologada por la FLC.
¿Puedo realizar este curso de forma bonificada?
Por supuesto, este curso es 100% bonificable para trabajadores. Lo gestionaríamos a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la formanción en el empleo), en el área profesional de , dentro del grupo de acciones de Prevención de riesgos en la construcción, y encargándonos nosotros (si así lo desea la empresa) de todo el trámite documental y de seguimiento, llave en mano.- TÉCNICAS PREVENTIVAS
- Medios de protección colectiva.
- Equipos de protección individual.
- Señalización.
- MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
- VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.
- Riesgos.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
- INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES.
- Actividades simultáneas o sucesivas.
- DERECHOS Y OBLIGACIONES.
- Marco normativo general y específico.
- Organización de la prevención de riesgos laborales.
- Participación, información, consulta y propuestas.
- PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA.
- DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
- Tipos de máquinas. Maquinaria de transporte camión, dumper, maquinaria de movimiento de tierras y compactación: bulldozer, pala cargadora, retroexcavadora, motoniveladora, «jumbo», entendedora/compactadota asfálticas, etc.
- Identificación de riesgos.
- Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
- Medios auxiliares (Útiles de la máquina o del equipo de trabajo...)
- Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
- Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.
- Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Interferencias entre máquinas.
- Señalización y tránsito.