Curso Básico Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) trata el marco normativo que tiene por objeto establecer derecho y deberes encaminados a promover la seguridad y la salud de los trabajadores.

Curso de especialización Online Actualizado a Febrero de 2025
Curso Básico Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales

Gratuito para trabajadores en activo: formación 100% bonificable

130€ 130€
  • Formación acreditativa de 30 horas
  • 3 Módulos con 23 puntos didácticos
  • Titulación acreditativa de los contenidos
  • Temario actualizado y en detalle
  • Materiales multimedia de refuerzo
  • Tutorización online desde la plataforma
  • Acceso de por vida al contenido del curso
Infórmate sin compromiso o Descarga dossier PDF

¿Cuales son los objetivos de este programa?

Al término de este curso, el alumnado conocerá en profundidad:

  • Los fundamentos de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
  • Los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia preventiva
  • La reglamentación básica aplicable en los respectivos puestos de trabajo, a los que han de ajustarse las medidas a adoptar
  • Las posibles sanciones en la normativa vigente actual
+ ver más

¿Por qué debería realizar este curso?

El contenido didáctico de este curso básico relativo a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales está dirigido principlamente a satisfacer las necesidades formativas de aquellas personas que precisen conocer los fundamentos de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL); y, con ello, los derechos y deberes que lleva aparejados, tanto para los trabajadores como para el empresariado.

Para satisfacer el mandato constitucional que encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad e higiene en el trabajo, aparece la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), que, a su vez, ha sido modificada y actualizada por la Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales; y que tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores, estableciendo como principios generales:

  • La prevención de los riesgos profesionales.
  • La eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo.
  • La información, la consulta, la participación equilibrada y la formación de los trabajadores en materia preventiva.

La entrada en vigor de esta ley, que se aplica tanto a los **trabajadores por cuenta ajena como a los trabajadores de carácter administrativo o estatutario del personal civil al servicio de las Administraciones Públicas, obliga a las empresas a incorporar la prevención de riesgos laborales a su sistema general de gestión, algo para lo que deberán implementar y aplicar un ** Plan de Prevención de Riesgos Laborales, que desarrolle la modalidad organizativa preventiva, que defina quiénes serán las personas responsables en materia de prevención, que detalle los procedimientos y procesos que se seguirán para el cumplimiento normativo, y que concrete y garantice la disponibilidad de los recursos necesarios para su implementación.

Los instrumentos de partida para la puesta en marcha del Plan de Prevención son la evaluación de los riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva, si bien es cierto que, una vez implementado, será preciso realizar también su seguimiento, a fin de conocer si realmente es efectivo o si, de lo contrario, es preciso establecer modificaciones que contribuyan a un mejor ajuste del mismo a las necesidades reales de cada organización.

En el presenta curso, el alumnado se acercará al marco legal de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), que constituye la base que ha de inspirar todas las acciones relacionadas con la prevención, reducción y/o eliminación de los riesgos derivados del trabajo.

¿Puedo realizar este curso de forma bonificada?

Por supuesto, este curso es 100% bonificable para trabajadores. Lo gestionaríamos a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la formanción en el empleo), en el área profesional de , dentro del grupo de acciones de Prevención de riesgos laborales en general, y encargándonos nosotros (si así lo desea la empresa) de todo el trámite documental y de seguimiento, llave en mano.
Contenidos del Temario
3 Módulos 30 horas lectivas
01 Antecedentes legislativos más relevantes
6 Unidades
  • Ley Dato
  • Ordenanza de Seguridad e Higiene en el Trabajo
  • Constitución Española
  • Directiva Marco 89/391/CEE
  • Estatuto de los Trabajadores
  • Ley General de la Seguridad Social
  • Preámbulo
  • Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones
  • Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo
  • Capítulo III. Derechos y obligaciones
  • Capítulo IV. Servicios de prevención
  • Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores
  • Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores
  • Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones
  • Disposiciones adicionales
  • Disposiciones transitorias
  • Disposiciones derogatorias
  • Disposiciones finales
  • Ley 54/2003 de Reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales
  • Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS)
Dirección de tutorías
9.5
evaluación media de los alumnos de este programa
Tutor de Curso Básico Ley 31/1995

Plantéame tus dudas sobre este programa

Cursos en la misma categoría